Colaboracion mensual

Suscribirme

Visitas

martes, 23 de enero de 2018

Estación Marinos del Fournier km 12.7

Y llegamos a una nueva estación!! Luego de recordar la Estación de Mataderos, seguimos el recorrido y nos detenemos en una nueva parada. 

Esta ubicada en la ciudad de Villa Madero, en el partido de La Matanza ladeada por las calles Pedro de Mendoza y Blanco Encalada. Debe su nombre en honor a los marineros fallecidos en la tragedia que sufriera  El Rastreador A.R.A. "Fournier", botado el 5 de agosto de 1939 al mar y cual naufragara perdiendo la vida sus 77 tripulantes en el año 1944.


La estación corresponde al Ferrocarril General Belgrano de la red ferroviaria argentina, en el ramal que conecta las terminales Buenos Aires y González Catán. Asimismo es compartido con el ramal que conecta las terminales Buenos Aires y Estación Marinos del Crucero General Belgrano.



Y ahora nos encaminamos a la estación Tapiales y sus talleres...

lunes, 15 de enero de 2018

Una olvidada... Estación Mataderos

Estación MATADEROS

Antes de seguir hacia Marinos del Fournier, no podemos pasar por alto la ya extinta y clausurada en 1977 Estación de Mataderos. Poseia Bitrocha, ya que tambien ingresaba el FCO. Era utilizada para transportar la faena de los mataderos de la zona.



Como Podemos observar en esta vista de Google desde Avenida Eva Peron, sus vias apenas se ven y la traza esta completamente intrusada.

Bueno, después de esta reseña ahora si nos vamos a la estación de Tapiales.

jueves, 11 de enero de 2018

Estación Villa Madero Km 11.2

Y llegamos a otra estación. VILLA MADERO


La llegada del ferrocarril, medio de transporte que fundaba pueblos por donde pasaba. Uno de estos fue “Villa Circunvalación”, pequeño poblado que se origina gracias al loteo (1908 aproximadamente) que la empresa inmobiliaria “La Franco Argentina” (dueña también del ferrocarril, y de la cual la familia Madero y Ramos Mejía poseía acciones) había realizado junto a la estación (que en ese momento se llamaba Estación Boulevard Circunvalación), y que distaba a dos cuadras de Villa las Fábricas. Estas dos poblaciones, fueron creciendo, logrando unificarse en un solo poblado que, recién en 1913, con el cambio de nombre de la estación férrea, se comienza a conocer como “Villa Madero”. “Villa Madero”, hace pocos años se comenzó a conocer más como "Ciudad Madero" debido al aumento de población.





En la actualidad se construyó una nueva parada ubicada en La Matanza que beneficiará a más de 40.000 pasajeros por mes que se espera viajen más cómodos y seguros. Hubo una inversión de más de 70 millones de pesos que incluyó la construcción de nuevos andenes elevados, refugios, boleterías e iluminación.

En la vista satélite podemos ver su cercanía con la Avenida General Paz, antiguamente poseía un desvío que llevaba a la estación Mataderos.


Para finalizar les mostramos una vista del frente de la Estación...


Y en seguida seguimos el recorrido... Subite!