Y llegamos a la
estación de Villa Soldati....
![]() |
| Vista anden principal |
Luego de pasar el empalme ubicado en el km 5.1 de la traza, llegamos a la estación. Similar a otras tantas del ramal G se encuentra ubicado el ingreso de la misma sobre la calle Rodrigo de Triana, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el barrio del mismo nombre.
![]() |
| Vista Street View |
El Ferrocarril Compañía General de Buenos Aires (hoy Belgrano
Sur) apoyó el proyecto de urbanización construyendo la actual estación
Villa Soldati. Además del tren, la principal vía de acceso a los barrios de
Soldati y Lugano era la avenida Roca, cuyo trazado facilitó la vinculación
con el centro de la ciudad.
![]() |
| Vista Satelital |
![]() |
| Nomenclador |
Durante
las décadas de 1910 y de 1920 predominó la autoconstrucción
de viviendas precarias y de la infraestructura básica del barrio, sobre todo en
los alrededores de la estación ferroviaria. Con la intención de urbanizar
rápidamente el poblado, José Soldati remató los terrenos a precios considerablemente
más bajos que los del resto de la ciudad y además otorgó la facilidad del pago
en cuotas. Los primeros ocupantes del barrio fueron obreros y empleados del
ferrocarril, mientras que la segunda oleada de habitantes estuvo compuesta por
inmigrantes españoles, italianos y armenios que vieron la posibilidad de tener
una vivienda propia a bajo costo en lugar de continuar pagando alquiler en los
conventillos de la zona céntrica.
Vamos saliendo de a poco hacia la próxima estación... Presidente Arturo Illia.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión y participación es importante.