Estación Dr. Antonio Sáenz KM 2.3
Y seguimos con nuestro viaje, nos toca la primer parada desde la salida. Todavía estamos terminando de acomodar los bolsos y nuestros asientos.
Esta estación se encuentra a metros de la intersección de las
avenidas Sáenz y
Perito Moreno, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por donde pasan numerosas líneas de colectivos. A pocos metros
de la estación se encuentra la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Nueva
Pompeya, haciendo referencia a la aparición de la Virgen en la ciudad italiana
de Pompeya.
![]() |
| Hacia el año 1907 |
Se llamó Dr. Antonio Saenz, en
homenaje al primer rector de la Universidad de Buenos Aires, contaba con la
playa de descarga de vagones de cargas, además del servicio de pasajeros. También existía un playón para descargar la leche, ahí atracaban diariamente
más de 20 vagones con ese producto, procedentes de ambas líneas, desde Mercedes
uno y el otro de Navarro y Moquehuá, arribaban a la mañana con escaso intervalo
uno del otro, luego los vacíos eran llevados a la Estación Buenos Aires, para acoplarlos a
los trenes mixtos que los llevaba a sus destinos, así le ahorraban la demora de
la maniobra en Saenz, el tráfico de leche fue importante durante años.- [ texto
extraído del libro Nuestra Trochita II por Jorge Supremo Siri ]
![]() |
| Vista satelital |
Poco después de la estación, cruzando el paso a nivel
de la avenida Sáenz, se encontraba el Empalme Sáenz, de donde se
desprendía un desvío que daba ingreso a la playa de maniobras, la cual
también daba comienzo al "bajo nivel", un desvío de 2.600 metros que
era utilizado por trenes cargueros para sortear la subida a la cuesta de la
zona de puentes ("alto nivel"). Este bajo nivel cruzaba a nivel el
ramal Villa Luro - Ingeniero Brian del Ferrocarril
Oeste de Buenos Aires, circulaba por la fábrica de Alba, en la Av. Centenera, y se volvía a poner paralelo al terraplén a la altura de la
calle Matanza, manteniendo este curso hasta unirse nuevamente a la vía
principal en el Empalme Soldati, luego del paso a nivel de la calle
Varela. Este bajo nivel también estuvo en uso hasta principios de los años 1990. Actualmente está clausurado,
usurpado y con sus cambios en vía ascendente desmantelados.
Se estima que para 2019 tendrá conexión con la línea H del subte de Buenos Aires, siendo la primera estación de esta línea en tener
combinación con este medio de transporte. En 2017 para la realización del
viaducto que cruzará por arriba a la Avenida
Sáenz y llegará a Constitución, se
construye una estación del lado oeste de la avenida que funcionará como
terminal provisoria de la línea hasta la finalización de la obra del viaducto.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión y participación es importante.